Too late to clean plastic up?
Palabras clave:
AICLE, STEAM, educación secundaria, digitalización, sostenibilidad, indagación, bilingüismo, situaciones de aprendizajeSinopsis
¿Demasiado tarde para limpiar los plásticos? guía al alumnado a través de un recorrido interdisciplinar para comprender el impacto ambiental del plástico. Inspirada en la novela gráfica de Rachel Hope Allison, el material didáctico que presentamos combina lectura, debate y actividades prácticas para ayudar al estudiantado a explorar cuestiones clave sobre la contaminación, los ecosistemas y la responsabilidad humana.
A través de tareas individuales y colaborativas, así como de proyectos creativos, el alumnado investiga las causas y consecuencias de los residuos plásticos, analiza sus efectos en la vida marina y en las comunidades, y propone soluciones innovadoras. Paso a paso, desarrolla competencias esenciales en alfabetización crítica, indagación científica, creatividad y conciencia social, al tiempo que fortalece su comunicación en inglés.
Este material, compuesto por tres unidades y diseñado dentro del modelo PROMISED, ofrece al profesorado un marco flexible y listo para usar que conecta la literatura, la educación STEAM y la ciudadanía global. El material se adapta a distintos contextos educativos y puede implementarse no solo en inglés, sino también en otras lenguas, ofreciendo así un recurso versátil que impulsa la innovación en aulas bilingües y multilingües. Incluye actividades prácticas, recursos digitales y herramientas de evaluación, todos ellos alineados con los retos globales de sostenibilidad.
Sobre el proyecto:
PROMISED es un proyecto Erasmus+ coordinado por la Universidad de Burgos en colaboración con Howest University, la Universidad Matej Bel, la Universidad de Granada, el CFIE de Burgos y Kveloce. Su objetivo es diseñar e implementar un modelo didáctico innovador que integre la educación STEAM, el aprendizaje bilingüe (AICLE/CLIL), la sostenibilidad y las competencias digitales en la educación secundaria, promoviendo así las transiciones verde y digital en la educación en Europa, para responder a las necesidades del alumnado del siglo XXI y apoyar a los centros escolares frente a los desafíos educativos actuales.
Descargas
Resumen 51
Descargas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
